La última semana del año pusimos la guinda a un añó muy intenso en lo que a actividad se refiere pese a la pandemia que nos acompaña desde marzo de 2020. Para ello organizamos un torneo que se disputó los días 28, 29 y 30 y reunió a los jugadores más destacados de los Sociales XG de 2021. Sebastián Arias, Santiago Hernández, Nicolás Domínguez, Diego Ibáñez y Valentín Costela se habían ganado su participación como vencedores de los siete eventos internos del club. A ellos se les unieron los tres jugadores que sin ganar ningún social habían logrado mejores clasificaciones: Rubén Garrido, Moisés Rivera y Daniel Alonso. Por distintas causas Santiago, Valentín y Daniel no pudieron participar, siendo reemplazados por Adrián Fervenza, Luis Nieto y Adrián Rodríguez, con méritos más que sobrados para completar el cartel sin que este se resintiera.
El torneo se jugó por eliminatorias directas o sistema del KO a una sola partida con el ritmo habitual en los sociales: 30 min. + 10 seg. de incremento. En caso de tablas se disputaría un desempate a 5 min. + 3 seg. de incremento, con cambio de color de los contendientes.
El lunes 27 se procedió al sorteo. En un bombo entraron Sebastián, Nicolás, Diego y Rubén como cabezas de serie. Los tres primeros, por haber sido campeones de al menos un social durante 2021; Rubén, como el ajedrecista con mayor elo XG sin victoria en sociales. Y los cuartos de final depararon los primeros enfrentamientos: Sebastián vs. Luis, Moisés vs. Diego, Nicolás vs. Adrián F. y Rubén vs. Adrián R.
Sebastián y Rubén demostraron su condición de favoritos ante Luis y Adrián R., que aunque plantaron cara poco pudieron hacer. El duelo entre Moisés y Diego deparó la única victoria de un no cabeza de serie. Partida igualada en la que Diego no gestionó bien el reloj y cometió los habituales errores de los apuros de tiempo. Demasiada ventaja para un experimentado Moisés, que castigó sin compasión las imprecisiones de Dieguito. El choque más igualado fue el de Nicolás y Adrián F., el único del torneo que precisó un tie break. Nicolás templó mejor los nervios en el desempate cuando peor pintaban las cosas para él, obligado a manejar negras tras las tablas iniciales.

A la conclusión se sortearon los encuentros de semifinales, a disputar 24 horas después bajo idéntico formato: una partida (30 min. + 10 seg.) y desempate a 5 min. + 3 seg. con cambio de color si fuese necesario. El resultado: Sebastián vs. Moisés y Nicolás vs. Rubén.
Como el propio Moisés reconoció a la conclusión de su partida con Seba, la victoria de este fue más que merecida. El duelo se decantó desde el inicio a favor del maestro uruguayo. La Apertura Italiana “a lo Dubov”, con brillante sacrificio incluido, le reportó una ventaja a Seba que supo mantener hasta el final. Mientras esto sucedía, Nicolás y Rubén libraban un bonito pulso resuelto a favor del segundo con un juego sólido y sin fisuras, tal y como requería tan duro oponente. La gran final del día 30 estaba servida.
El sorteo de color favoreció a Rubén, equilibrando así la ligera superioridad teórica de Seba. La realidad nos mostró al mejor Sebastián de los últimos meses, con un plan que ejecutó a la perfección. En la apertura —Sistema Botvinnik de la Defensa Inglesa— contuvo la acometida de las blancas. Seguidamente, equilibró la balanza. Y por último obtuvo la ventaja decisiva para ganar el punto y el torneo. A ello contribuyó la involuntaria ayuda de Rubén, que hasta en dos ocasiones —jugadas 11 y 16— no hizo f4, que le habría permitido quedar en mejor posición. Sea como fuere, Sebastián Arias se proclamó con justicia y merecimiento supercampeón XG de 2021. ¡Enhorabuena!

1.c4 Cf6 2.g3 g6 3.Ag2 Ag7 4.Cc3 d6 5.d3 e5 6.e4 Cc6 7.Cge2 Ae6 8.h3 a5 9.0-0 Cd7 10.Ae3 Cc5 11.b3 Cd4 12.Axd4 exd4 13.Cb5 Dd7 14.Rh2 a4 15.b4 Ca6 16.Cbxd4 Cxb4 17.Cxe6 fxe6 18.d4 Cc6 19.f4 0-0 20.Tb1 Ca5 21.a3 Cb3 22.Dd3 Ta5 23.d5 exd5 24.cxd5 Tc5 25.Cc1 Tc3 26.Dd1 Db5 27.Tf3 Txf3 28.Axf3 Dc5 29.Cxb3 axb3 30.Txb3 g5 31.f5 Ae5 32.Dg1 Dc2+ 33.Ag2 Dxb3 34.De1 h5 35.Df2 h4 36.Df3 Axg3+ 0-1
