AJEDREZ EDUCATIVO – El camello sabio

Encontrar nuestro lugar en el mundo y la forma en que nos sintamos realizados. De eso va la vida. El relato de esta semana, que lleva por título “El camello sabio”, es un ejemplo más de esta máxima.

Una madre camello y su cría estaban descansando, cuando de repente el pequeñín se dirige a su madre:

—Madre, me gustaría hacerte unas preguntas. ¿Puedo?

—Claro que si. ¿Por qué? ¿Hay algo que te molesta?

—¿Por qué los camellos tenemos jorobas?

—Mira, hijo: nosotros somos animales del desierto y en el desierto es difícil encontrar alimento. En las jorobas almacenamos grasa, a la cual recurre nuestro organismo cuando llevamos tiempo sin comer. De esta manera continúa recibiendo los nutrientes necesarios para subsistir. Sin nuestras jorobas sería imposible sobrevivir en los rigores del desierto.

—Ah, vale. ¿Entonces por qué nuestras patas son largas y redondas?

—Son las que mejor se adaptan en nuestro hábitat. Con estas patas nos podemos mover por el desierto mejor que nadie!—, dijo la madre orgullosamente.

—Entendido, madre. ¿Entonces por qué nuestras pestañas son tan grandes? A veces entorpecen mi visión.

—Hijo, las pestañas largas y gruesas que tenemos son nuestra tapa protectora. Nos ayudan a proteger los ojos de la arena del desierto, especialmente los días de mucho viento

.

—¡Ya entiendo! La joroba sirve para almacenar el agua cuando estamos en el desierto, las patas nos ayudan a caminar por el desierto y estas pestañas protegen mis ojos del desierto. Entonces, ¡¿qué demonios estamos haciendo en este zoológico?!

Moraleja: Tus habilidades, conocimiento, capacidades y experiencia solo son útiles si te encuentras en el sitio indicado. ¡Busca y encuentra tu lugar en la vida!

× ¿Cómo puedo ayudarte?